Estimados lectores,
No es nuevo para nadie que este ha sido un semestre convulsionado. Lo fue también para El Uniandino que, a pesar de las circunstancias, logró mantenerse e intentar cumplir con el propósito para el cual fue fundado: ser un espacio en el que converjan las voces de la comunidad uniandina, darle un ángulo universitario a las cosas que nos suceden y ayudar a confrontar nuestras posiciones con ideas nuevas.
Nada de esto hubiera sido posible sin el equipo con el que contamos. Más de 50 personas talentosas que le apostaron como nadie a una propuesta estudiantil y con su trabajo le dieron forma a nuestro semestre: nos leyeron más de 30 mil veces, hicimos más de 100 publicaciones, investigamos e hicimos preguntas incómodas, pero también le dimos espacio a voces nuevas y exploramos formatos diferentes para contar historias. Todo esto no es de generación instantánea, es el resultado de artistas, fotógrafos, editores, productores y periodistas que semana a semana se comprometieron con nuestro deber. Por eso nuestro primer agradecimiento es para ellos.
Por otro lado, es tentador hablar de la pandemia para ubicar puntos de inflexión, y nuestro caso no fue diferente, pero lo cierto es que desde antes en El Uniandino nos tuvimos que enfrentar a un momento que definirá por cuánto más cumpliremos con nuestro propósito: el relevo generacional.
A la dirección la componen estudiantes y egresados, algunos han estado desde el 2017 cuando se fundó el periódico. Tiene sentido, no obstante, que a un periódico universitario lo dirijan estudiantes y es por esta razón que en los próximos meses serán nuevas personas las que estarán a cargo. Carlos Bueno, egresado de ingeniería química, será reemplazado por Melissa Betancourt, estudiante de literatura, en el cargo de Editora de Cultura; Felipe Acosta, quien acaba de terminar su representación ante el Consejo Superior, deja el puesto de Director Administrativo para que lo ocupe María Alejandra Gutiérrez, una de las nuevas representantes ante ese mismo órgano; y Alejandro Lozada, egresado de física y actual Director, se hace a un lado para que el puesto lo ocupe Susana Echavarría, estudiante de derecho.
La transición tomará tiempo y no todos los directores salientes dejarán de hacer parte de nuestro periódico, pero esperamos que para finales del año esta propuesta descanse en las cabezas y manos de personas nuevas, y que la historia de El Uniandino se extienda hasta que las cosas que tenga por decir dejen de ser relevantes, se vuelvan mentirosas, o le sirvan de herramienta a un grupo en particular. Por suerte, esa decisión descansa en ustedes.
Coda. Durante vacaciones iremos a media marcha para poder organizar varias cosas del próximo semestre, incluyendo la transición. Igual estaremos publicando, solo que con menos frecuencia. Se viene una nueva convocatoria para hacer parte del equipo y proyectos nuevos que esperamos les gusten, estén muy pendientes.
El Uniandino
Comments