top of page

Los precandidatos a la Presidencia debaten en el Día Paíz

El Uniandino

El Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de Los Andes (CESED) realizó el pasado martes 21 de septiembre un debate entre precandidatos presidenciales, en el auditorio Mario Laserna de dicha institución. Roy Barreras, Juan Manuel Galán, Paloma Valencia, Camilo Romero, Alejandro Gaviria, Gustavo Petro, Juan Carlos Echeverry, Juan Fernando Cristo y Rafael Nieto Loaiza se dieron cita para responder a una serie de preguntas con el foco puesto en la política de drogas y el desarrollo económico, con ocasión de la celebración del Día Paíz 2021, un espacio que dispuso la universidad para propiciar reflexiones y debates sobre el medio ambiente en Colombia.


Bajo la dirección y moderación de Angelika Rettberg, profesora titular del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes, e investigadora del conflicto armado en Colombia, los precandidatos fueron uno a uno contestando preguntas que dejaron entrever su postura política frente a varios temas sensibles de la agenda presidencial.


Entre las preguntas realizadas se encontraban “¿cuál sería el objetivo y los principales componentes de la política de drogas que implementaría en caso de ser presidente?”, “¿su gobierno apoyaría la regulación del uso recreativo del cannabis?”, “¿cómo manejaría la relación con Estados Unidos sobre el narcotráfico en Colombia?”, entre otras. Frente a la primera pregunta, varios candidatos, entre los cuales estaban Galán, Cristo, y Romero, resaltaron la importancia de que el Estado haga presencia en los territorios productores, la construcción de vías terciarias, y la intervención integral del Estado a través de sustitución de cultivos o mejores ofertas que la plantación de cocaína.


La segunda pregunta, a la cual los precandidatos debían responder sí o no, tuvo una respuesta generalizada hacia el “sí”, con excepción de Juan Carlos Echeverry, quien planea lanzarse por firmas, y los aspirantes del Centro Democrático: Paloma Valencia y Rafael Nieto. La congresista se opuso a la legalización con el argumento de que en Uruguay hubo un aumento en el consumo entre jóvenes entre los 13 y 15 años.


La tercera pregunta dejó entrever algunas inconsistencias en las respuestas de algunos precandidatos presidenciales. Paloma Valencia, si bien se opuso a la regulación del consumo recreativo de la marihuana en Colombia, también se mostró a favor de una regulación global: “yo creo que nosotros sí tenemos que caminar hacia una estrategia de legalización mundial [de las drogas]…”, dijo la payanesa. En sus respuestas, Juan Carlos Echeverry encarnó la misma tensión. Si bien el ex ministro de Hacienda de Juan Manuel Santos se opuso, en principio, a la regulación del consumo recreativo de la marihuana, también dijo, refiriéndose al problema del tráfico de drogas que “la única forma de manejar esto razonablemente es una estrategia mundial de legalización”.



El conversatorio también fue testigo del reencuentro de la comunidad universitaria con su anterior rector. Varios de los estudiantes quisieron conversar con Alejandro Gaviria una vez concluido el evento, pero no lo lograron. Por su parte, tanto Valencia, Cristo, Petro y Romero, al terminar el debate, aprovecharon para compartir con la comunidad estudiantil, ya fuera mediante conversaciones breves y saludos, o tomándose fotos con los asistentes.


El evento contó con la participación de la comunidad uniandina, la cual llenó el aforo del auditorio Mario Laserna y también se conectó vía YouTube para participar de la discusión virtualmente. A la fecha, el video de la conversación tiene más de veinte mil reproducciones. El conversatorio se desarrolló en un ambiente generalizado de cordialidad entre los participantes, quienes respetaron su turno para hablar y se mostraron prestos a responder las preguntas que les hicieron, las cuales permiten desde ya avistar las diferentes posturas de los candidatos sobre temas de importancia nacional.




 

Por: Carlos Daniel Sarmiento Aguas


Comments


bottom of page